Ingenieros en el arte.

   Además de los cuadros de personajes Ilustres, podemos empezar esta pagina de Ingenieros en el arte con José Cusachs y Cusachs  (Montpellier, 1851-Barcelona, 1909). A pesar de que casi toda su obra se concentra especialmente en Unidades de Caballería y Artillería (de la que procedía), también se acordó de los Ingenieros. En el libro CUSACHS Y CUSACHS, JOSÉ (1888): La vida militar en España, Sucesores de N. Ramírez, Barcelona.  tenemos muchos ejemplos.

Pulse en la imagen

Ingenieros tendiendo línea telefonica. Cusachs.
Ingenieros tendiendo línea telefonica. Cusachs.
Preparando el terreno. Cusachs.
Preparando el terreno. Cusachs.
Unidad de Ferrocarriles, uno de los cuadros más conocidos en el Arma. Cusachs .
Unidad de Ferrocarriles, uno de los cuadros más conocidos en el Arma. Cusachs .

   No podemos olvidar a Augusto Ferrer-Dalmau Nieto (Barcelona, 1964), para algunos continuador e incluso artista que mejora la obra de Cusachs con un estilo diferente.

Fuga de Zapadores. 24 de mayo de 1808. Ferrer-Dalmau. Academia de Ingenieros.
Fuga de Zapadores. 24 de mayo de 1808. Ferrer-Dalmau. Academia de Ingenieros.

   Otro  reconocido artista es Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (Sevilla, 1806 - Madrid, 1857). Inmerso en el periodo del romanticismo, tiene numerosos cuadros de tema militar, especialmente retratos.

5 de noviembre de 1850, Imposición de las Corbatas de la Real y Militar Orden de San Fernando a las Banderas del Regimiento de Ingenieros. RD 21 de septiembre de 1847. (del original de Esquivel destruido en el incendio de la Academia de Guadalajara en 1924, se conservan 2 copias, ambas obras de Teodoro Dublang).
5 de noviembre de 1850, Imposición de las Corbatas de la Real y Militar Orden de San Fernando a las Banderas del Regimiento de Ingenieros. RD 21 de septiembre de 1847. (del original de Esquivel destruido en el incendio de la Academia de Guadalajara en 1924, se conservan 2 copias, ambas obras de Teodoro Dublang).


Bibliografía

CUSACHS Y CUSACHS, José. (1888): La vida militar en España, Sucesores de N. Ramírez, Barcelona.

CUSACHS Y CUSACHS, José (¿1909?): Nuestros Soldados, Sucesores de N. Ramírez, Barcelona.

SEGURA GRACÍA, Germán, SANZ MONGE, Enrique, GUERRERO ACOSTA, José Manuel Y PACHECO FERNÁNDEZ, Agustín. (2011): Ferrer-Dalmau y el legado de Cusachs, Galland Books, Valladolid.

GUERRERO ACOSTA, José Manuel, SEGURA GRACÍA, Germán, Y PACHECO FERNÁNDEZ, Agustín. (2011): Ferrer-Dalmau y la estela de Cusachs, Galland Books, Valladolid.

MOLERO COLINA, Carlos, Coord. (2017): Augusto Ferrer-Dalmau el pintor de batallas, Galland Books, Valladolid.

Web

Espacio Cusachs

Si dispone de alguna información interesante (documentos, fotografías, láminas, dibujos, etc,)
para añadir a cualquiera de estas páginas, rogaría me lo comunicaran.
©
 ASEHYTING 2023
C/ San Nicolás 11 28013 Madrid 
Contacto en iibadie@hotmail.com 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar