Bandera de la Academia de Ingenieros. Molina de Aragón. Inauguración monolito Cap. Arenas. 5 julio 1928* foto F.08056 IHCM/AGMM. 

* El Capitán ayudante es el Capitán de Ingenieros D. Ángel Sevillano Cousillas, Caballero Laureado de San Fernando por la defensa de Kudia Tahar en 1925.

Bandera de la Academia de Ingenieros del Ejército. Foto Aquíenlasierra.
Bandera de la Academia de Ingenieros del Ejército. Foto Aquíenlasierra.

Heráldica y Vexilología

Bandera batallona del RRZM. Lámina I. J. Mexía.
Bandera batallona del RRZM. Lámina I. J. Mexía.

Vexilología (de vexillum). Disciplina que estudia las banderas, pendones y estandartes. 

Estandarte del RING-7, el Regimiento de Ingenieros más antiguo del Arma, 1711.

Repostero con el emblema del Arma.
Repostero con el emblema del Arma.

.La Heráldica es la  disciplina que estudia los escudos de armas, en  este caso del Arma de Ingenieros.

Pegatina usada en los vehículos del Arma. Colección iibadie
Pegatina usada en los vehículos del Arma. Colección iibadie
DIRECCIÓN GENERAL DEL REAL CUERPO DE YNGENIEROS. Sello usado a principios del siglo XIX.
DIRECCIÓN GENERAL DEL REAL CUERPO DE YNGENIEROS. Sello usado a principios del siglo XIX.

Bibliografía

Vexilología

ALMIRALL, José. (1978): Las Banderas Españolas de 1704 a 1977. Agrupación de Miniaturistas Militares de España. 

ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, RAFAEL. (¿?): Diccionario de Vexilologia, Sociedad Española de Vexilología, Madrid. 

APARICIO GANDULLO, CARLOS. (2021): "Banderas moradas, del RR ZM al RING-7", M. ING 107, pp. 76-84.

ARIAS PÉREZ,LUIS MIGUEL. (2004): Reglamento de Banderas actualizado, Sociedad Española de Vexilología, Madrid. 

CALVO PÉREZ, José Luis y GRAVALOS GONZALEZ, Luis. (1983): Banderas de España, Silex, Madrid.

ESQUIROZ MEDINA, LUIS. (1989): "¿Banderas o Guiones?", Suplemento Revista Ejército, MDEF, Madrid.

FERRANDIS POBLACIONES, JOSÉ. (2011): "Las Banderas de Ingenieros", Abriendo Camino, Tomo IV, MDEF, pp. 56-76.

MANZANO LAHOZ, Antonio. (1996): Las banderas históricas del Ejército español, MDEF, Madrid.

MUSEO DEL EJÉRCITO. (2018): ROJO, AMARILLO Y ROJO, LA BANDERA DE TODOS. 175º ANIVERSARIO, MDEF, Madrid.

PEÑA LÓPEZ, JUAN MANUEL y ALONSO GONZÁLEZ, JOSÉ LUIS. (2004): La Guerra Civil y sus Banderas, 1936-1939, Aldaba, Madrid.

SORANDO MUZAS, Luis. (2001): BANDERAS Y ESTANDARTES Y TROFEOS DEL MUSEO DEL EJÉRCITO 1700-1843. Catálogo razonado , MDEF.

SORANDO MUZAS, Luis. (2019): Banderas y estandartes del Museo del Ejército 1843-1931. Artillería, Ingenieros, carlistas y trofeos .Catálogo razonado, MDEF.

SORANDO MUZAS, Luis. (2021): Banderas y estandartes del Museo del Ejército 1843-1898. las banderas de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Catálogo razonado, MDEF.

(1945): Reglamento de Insignias, Banderas y Distintivos, BOE, Madrid.

© ASEHYTING 2023
C/ San Nicolás 11 28013 Madrid 
Contacto en iibadie@hotmail.com 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar