Bibliografía
ALFARO GIL, Juan Manuel. (2021): LA REAL PLAZA DE GUERRA DE SAN FERNANDO DE FIGUERAS. LA HISTORIA DEL GUARDIÁN DE LA FRONTERA, MDEF, Madrid.
ALONSO RODRÍGUEZ, Henar. (2010): "LA «ORGANIZACIÓN DEFENSIVA
DE LOS PIRINEOS»:
IDENTIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN
DE LA DOCUMENTACIÓN EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR
DE ÁVILA", Boletín Sistema Archivístico de la Defensa, nº 18 pp. 33- 37.
´ÁLVAREZ PRIETO, José Félix. (2023): Arquitectura militar en las islas Canarias, Vol I, NMDEF, Madrid.
ARÉVALO MOLINA, Jacinto. (2005): "LA FORTIFICACIÓN DE CAMPAÑA EN LA GUERRA
CIVIL ESPAÑOLA
", Revista de Historia Militar, nº 98, pp. 181-221.
ATANASIO GUISADO, Alberto Y ARÉVALO RODRÍGUEZ, Federico. (2018): Fortificación del siglo XX: sistema, arquitectura y patrimonio El dispositivo de la orilla norte del estrecho de Gibraltar, Alicante,Vol.6 nº.1, pp.
BLANES MARTÍN, Tamara. (2015): Glosario ilustrado de fortificaciones, Gallland Books, Barcelona.
BRENA ALONSO, José Ángel. Trabajos Academia Edu.
BRENA ALONSO, José Ángel. Ciclo Frente Norte del MUPAC.
BRONCANO ARIAS, José Luis. (1987): "Fuerte de la Concepción", Memorial de Ingenieros, nº 35, pp.
CALDERÓN QUIJANO, José Antonio. (1953): Historia de las fortificaciones en Nueva España, Escuela de estudios hispano-americános, Sevilla.
CAMARA, Alicia. (2006): LOS INGENIEROS MILITARES DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII, MDEF, Madrid.
CANO RÉVORA, María Gloria. (2017): LAS MURALLAS DE CÁDIZ EN UN TIEMPO DE CAMBIO (1693-1728), MDEF, Madrid.
CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, Juan. (2007):
La fortificación abaluartada de la frontera, III Jornadas Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)-Universidad de Salamanca (USAL), nº. 299, págs. 7-36.
CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, Juan. (2012): "La edad de oro de la fortificación abaluartada en España y ultramar", Revista de Historia Militar, Extra -1, Los Ingenieros Militares en la Historia de España, pp.33-98.
CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, Juan. (2012): "La edad de oro de la fortificación abaluartada en España y ultramar", Revista de Historia Militar, Extra -1, Los Ingenieros Militares en la Historia de España, pp.33-98.
CHARTRAND, René. (): The Spanisch Main 1492-1800, Osprey, Fortress nº 49, RU,
COBOS-GUERRA, Fernando. (): La formulación de los principios de la fortificación abaluartada en el siglo XVI De la Apología de Escrivá (1538) al Tratado de Rojas (1598), Institución Fdo el Católico, Zaragoza, pp.449-486.
COBOS-GUERRA, Fernando. (2017):
Caracterización y Evolución Técnica de la Fortificación Hispánica (1474-1700), Tesis, U Alcalá.
DICTER (Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento), Bibliografía Arte Militar y fortificación, Salamanca.
ESTADO MAYOR DEL EÉRCITO.(1980): MANUAL OBRAS DE FORTIFICACIÓN PARA INGENIEROS, Madrid.
FERNANDEZ DÍAZ, Elena. (2011): "La fortificación del Gurugú tras el desastre de Annual (1)", Memorial de Ingenieros del Ejército, nº 87, pp. 127-140.
FERNANDEZ DÍAZ, Elena. (2014): "LA FORTIFICACIÓN EN EL SECTOR ORIENTAL
DEL PROTECTORADO ESPAÑOL
DE MARRUECOS (1938-1941)
", Memorial de Ingenieros del Ejército, nº 93, pp. 67-88.
FLETCHER, Ian y TAYLOR, Chris. (2003): Fortresses Peninsular War_1808-14, Osprey Fortress nº 12, RU.
FORNALS VILLALONGA, Francisco. (1996): El Castillo de San Felipe del Puerto de Mahón, Museo Militar de Menorca, Islas baleares.
FORNALS VILLALONGA, Francisco. (2005):
Fortaleza de Isabel II en la Mola del Puerto de Mahón siglos XIX y XX, Ed.
Menorca, Islas Baleares.
FORNALS VILLALONGA,
Francisco. (2011): El Cuerpo de Ingenieros del ejército en Mallorca, Consorcio
del Museo Militar de Menorca, Islas Baleares.
GARCÍA DE MADARIAGA, Agustín. (2016): La Fortificación abaluartada, IHCM, CGET, Madrid.
GARCÍA DE MADARIAGA, Agustín. (2018): La Fortificación en Europa en el siglo XIX, IHCM, CGET, Madrid.
GARCIA VALERO, Miguel Ángel, BAQUEDANO BELTRÁN, María Isabel Y PASTOR MUÑOZ, Francisco Javier. (2019): PLAN REGIONAL DE FORTIFICACIONES DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939) DE LA COMUNIDAD DE MADRID, CAM, Madrid.
GONZÁLEZ DELEITO, José. (1937): APUNTES DE FORTIFICACION DE CAMPANA, Álvarez, Bilbao.
GÓMEZ VIZCAÍNO, Juan Antonio. (2015); "LA MURALLA DE LOS AUSTRIAS EN CARTAGENA
(SIGLO XVI)
", Memorial de Ingenieros, nº 94, pp. 70-90.
LIZAUR Y DE UTRILLA, Antonio de. (2011): LA ILUSTRACIÓN EN CATALUÑA. LA OBRA DE LOS INGENIEROS MILITARES, MDEF, Madrid.
HINAREJOS MARTÍN, Nuria. (2020): INGENIEROS PARA LA PAZ, MILITARES PARA LA GUERRA. DEL CARIBE AL SUDESTE ASIÁTICO (1748-1825), MDEF, Madrid.
HINAREJOS MARTÍN, Nuria y LUENGO, Pedro. (2023): EL SISTEMA DE DEFENSAS DE PUERTO RICO (1493-1898), MDEF, Madrid.
LAORDEN RAMOS, Carlos. (1997): "El Real Cuerpo de Ingenieros y las fortificaciones de Cádiz", Memorial de Ingenieros, nº 57, pp. .
LA ORDEN RAMOS, Carlos. (2005): Asedios y fortificaciones de Tortosa en el Siglo XVII, Revista de Historia Militar, nº 97, pp. 51-98.
LÓPEZ CARRETÓN, José. (1999): Real fuerte de la Concepción, Guía del Visitante, Asociación Cultural el Fuerte, Salamanca.
LUENGO GUTIERREZ, Pedro. (2014): MANILA, PLAZA FUERTE (1762-1788): INGENIEROS MILITARES ENTRE ASIA, AMÉRICA Y EUROPA, MDEF, Madrid.
MARTÍNEZ LATORRE, Damiá. (2006): GIOVAN BATTISTA CALVI: INGENIERO DE LAS FORTIFICACIONES DE CARLOS V Y FELIPE II (1552-1565), MDEF, Madrid.
MEJÍA, Sergio. (2021): CARTOGRAFÍA E INGENIERÍA EN LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: MAPAS Y OBRAS DE VICENTE TALLEDO Y RIVERA EN ESPAÑA Y EL NUEVO REINO DE GRANADA (1758-1820), MDEF, Madrid.
MORA PIRIS, Pedro. (): Tratados y tratadistas de fortificación: siglos XVI al XVIII, U. Sevilla.
MORÍN DE PABLOS, Jorge. (2002): "El yacimiento de "Casas de Murcia" Excavaciones arqueológicas en un fortín republicano", Militaria revista de cultura militar, vol 16, Madrid, pp. 139-164.
MUÑOZ COSME, Alfonso. (2020): EL PROYECTO DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MILITAR EN LA EDAD MODERNA. CIUDAD Y FORTIFICACIÓN EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA, MDEF, Madrid.
NAVASCUÉS PALACIO, Pedro y UTANDE RAMIRO, María del Carmen. (): Modelo de la fortificación de San Juan de Ulúa, Veracruz (México) Museo del Ejército. Toledo.
PALACIO RAMOS, Rafael. (2005): PRESIDIO YNCONQUISTABLE: LA FORTIFICACIÓN DE LA BAHÍA DE SANTOÑA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XIX, MDEF, Madrid.
RAMOS YZQUIERDO ZAMORANO, Antonio. (2002): Castillos Alcázares Fortalezas, MDEF, Madrid.
RUBIO PAREDES, José María; PIÑERA Y RIVAS, Álvaro DE LA. (2004): LOS INGENIEROS MILITARES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE MILITAR DE CARTAGENA (S. XVIII), MDEF, Madrid.
SÁEZ GARCÍA, Juan Antonio. (2010): La fortificación Vallespín en Guipúzcoa (1939-1940), Ingeba, San Sebastián.
SEGOVIA, FRANCISCO Y NOVÓA, Manuel. (2013): EL ARTE ABALUARTADO EN CATALUÑA. ESTRATEGIA DE DEFENSA EN EL SIGLO XVIII, MDEF, Madrid.
SEGURA GARCÍA, Germán. (2013):
Las fortificaciones de los Antonelli en Cuba siglos XVI y XVII, Galland Books, Valladolid.
SERVICIO HISTÓRICO MILITAR. (1996): Cartografía y relaciones históricas de ultramar, tomos I-X, MDEF. Madrid.
SERVICIO HISTÓRICO MILITAR. (1996): Cartografía y relaciones históricas de ultramar, tomo X, Filipinas, MDEF. Madrid.
SEQUERA MARÍNEZ, Luis DE. (1999): "LA FORTIFICACIÓN ESPAÑOLA EN LOS AÑOS 40 (I)", Memorial de Ingenieros, nº 61, pp. 133- 144.
SEQUERA MARÍNEZ, Luis DE . (2000): "LA FORTIFICACIÓN ESPAÑOLA EN LOS AÑOS 40 (II)", Memorial de Ingenieros, nº 62, pp. 109-118.
SEQUERA MARTÍNEZ, Luis DE. (2001): Historia de la fortificación española en el siglo XX, Caja Duero, Salamanca.
TAMAYO MONEDERO, José Luis. (1992): "Ingenieros militares españoles y fortificación en la Nueva España", Memorial de Ingenieros, nº 45, pp.
VICENTE GONZÁLEZ, Manual DE. (2019): LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS DE MADRID DURANTE LA GUERRA CIVIL (1937-1939), MDEF, Madrid.
FORTIFICACIONES. LA OBRA TEÓRICA Y PRÁCTICA DE
FORTIFICACIÓN DE CRISTÓBAL DE ROJAS Y OTROS
TRATADOS DE ARQUITECTURA MILITAR.
SÁEZ GARCÍA, Juan Antonio. (2003): Los fuertes no construidos del campo atrincherado de Oyarzun (Guipúzcoa), Militaria revista de cultura militar, vol 17, Madrid, pp. 151-198.
VALENTÍN-GAMAZO DE CÁRDENAS, Juan B. (2023): Los fuertes del Sahara español, ACAMI,
VVAA. (1998): Exposición Felipe II Un monarca y su época, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, El Viso, Madrid. ZAPATERO, Juan Manuel. (1983): El Real Felipe del Callao, SHM, Madrid.
VVAA. (2017): PROYECCIÓN EN AMÉRICA DE LOS INGENIEROS MIL.S. SIGLO XVIII, MDEF, Madrid.
VVAA. (2018): Congreso internacional ICOFORT 2018, MDEF, Madrid.
VVAA. (2019): Congreso internacional ICOFORT 2019, MDEF, Madrid.
VVAA. (2021): Congreso internacional ICOFORT 2021, MDEF, Madrid.
VVAA. (2023): INGENIEROS PARA LA PAZ, MILITARES PARA LA GUERRA. DEL CARIBE AL SUDESTE ASIÁTICO (1748-1825), MDEF, Madrid.
FORTIFICACIONES. LA OBRA TEÓRICA Y PRÁCTICA DE
FORTIFICACIÓN DE CRISTÓBAL DE ROJAS Y OTROS
TRATADOS DE ARQUITECTURA MILITAR
Cinturón de Hierro de Bilbao
Línea P
Ciudadela de Jaca