Foto: El General Marina y su EM en Melilla 

Operaciones de Ingenieros

Los Ingenieros y las Trasmisiones intervienen en las operaciones...

Empezaremos por las Campañas de Marruecos (1909-1927).

La campaña de 1909

La campaña del Kert, 1911-12

Zona occidental. Yebala 1912-1920

Desastre de Annual, 1921

Capitán de Ingenieros Félix Arenas Gaspar
Capitán de Ingenieros Félix Arenas Gaspar

Reconquista del territorio 

Desembarco de Alhucemas, 1925

Paz de Marruecos, 1927

Medalla de Marruecos 1916 y Medalla de la Paz de Marruecos, 1927. Colección iibadie.

BIBLIOGRAFÍA

ALBI DE LA CUESTA, J. (2014): En torno a Annual, MDEF, Madrid.



ALONSO IBAÑEZ, ANA ISABEL. (1999): "Las Juntas de Defensa de las clases de tropa", Cuadernos de Historia Contemporánea, UCM, nº. 21, pp. 259-278.

ALONSO IBÁÑEZ, ANA ISABEL. (2004): Las Juntas de Defensa Militares, Tesis Doctoral, MDEF, Madrid. 

ALONSO JUANOLA, V, GÓMEZ RUIZ, M. (2009): El Ejército de los Borbones. Tomo VIII, MDEF, Madrid. 

ANUARIO MILITAR DE ESPAÑA. (1891-1936): Talleres del Depósito de la Guerra, Madrid. (pinchar en ejemplares).

BERENGUER Y FUSTÉ, DÁMASO. (1923): Campañas en el Rif y Yebala 1921-1922, Sucesores Velasco, Madrid. (En el buscador escribir berenguer, 5ª entrada 6 partes, tarda en descargar) . 

BORDONADO BERMEJO, MARÍA JULIA. (2016): "El desastre de Annual desde la perspectiva de los Ingenieros militares en su Memorial", Memorial de Ingenieros, 96, pp. 61-72.

BLOND ALVAREZ DEL MANZANO, C. (2012): "El Protectorado. Firma del convenio hispano-francés", Revista de historia militar, Centenario del Protectorado de Marruecos, MDEF, Madrid, pp. 101-133

CABALLERO ECHEVARRIA, F. (2016): Annual, ImagenTa, Cádiz.

CABALLERO POVEDA, F. (1984)a: "La campaña del 21. Cifras reales (I)". Revista Ejército, Nº 522. pp. 81-94.

CABALLERO POVEDA, F. (1984)b: "La campaña del 21. Cifras reales (II)". Revista Ejército, Nº 523. pp. 77-85.

CABALLERO POVEDA, F. (¿?)a "Abarrán: causa de un desastre no inesperado 1". Revista Ejército, Nº . pp. 81-88.

CABALLERO POVEDA, F. (¿?)b "Abarrán: causa de un desastre no inesperado 2". Revista Ejército, Nº . pp. 73-79.

CABRERIZO CALATRAVA, ANTONIO. (2021): Actuación de los Ingenieros militares en la retirada de Annual de 1921, MADOC, Granada.

CARRASCO GARCÍA, A. (1999): Las imágenes del desastre. Annual 1921, Almena, Madrid.

CARRASCO GARCÍA, A. (2001): Las campañas de Marruecos 1909-1927. Almena, Madrid.

CARRASCO GARCÍA, A. (2003): El expediente Picasso. Las sombras de Annual, Almena, Madrid.

CASADO Y ESCUDERO, L. (2007): Igueriben, Almena, Madrid. 

CONTRERAS CERVANTES, R. (2017): Intrahistoria del desastre de Annual, MDEF, Madrid.  

DE SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS. (2016). LOS INGENIEROS DEL EJÉRCITO POPULAR DE LA REPÚBLICA (1936-1939), MDEF, Madrid.

ESTADO MAYOR CENTRAL DEL EJÉRCITO, SERVICIO HISTÓRICO MILITAR. (1947): Geografía de Marruecos, Protectorados y Posesiones de España en África, Ares, Madrid. 

FERNANDEZ DÍAZ, ELENA. (2011): "La fortificación del Gurugú tras el desastre de Annual (1)", Memorial de Ingenieros del Ejército, nº 87, pp. 127-140.

FONTENLA BALLESTA, SALVADOR. (2012): "Las Campañas del Rif", Centenario del Protectorado de Marruecos, RHM, Madrid.

FONTENLA BALLESTA, SALVADOR. (2017): La guerra de Marruecos (1907-1927), La esfera de los libros, Madrid.

FRANCISCO, L, (2005): Annual, 1921, Crónica de un desastre, AF Editores, Valladolid. 

GÁRATE CÓRDOBA, JOSÉ MARÍA. (1969-): España en sus Héroes, Ornigraf, Madrid.

GIL RUIZ, S. (1989): "Apoyo aéreo en el desastre de Annual", Revista Ejército, agosto, pp 115-122.

GIL RUIZ, S y DOMÍNGUEZ LLOSA, S. (1989): "Zoco Ez-Zlaza. El otro desastre", Revista Ejército, octubre, p 112-122.

GONZÁLEZ ADRADAS, R. (2013): Campaña del Rif, CSED, León. 

GUERRERO ACOSTA, JM. (1998): El Ejército Español en campaña, 1643-1921, Almena, Madrid.

HERRERO FERNANDEZ-QUESADA, DOLORES. (1992): Ciencia y milicia en el siglo XVIII, Sever-Cuesta, Valladolid.

IBÁÑEZ Y DÍEZ, IGNACIO JOSÉ. (2021): "La actuación de Ingenieros en el desastre de Annual", Memorial de Ingenieros, nº 108, pp. 80-103.

INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR. (2012): Al servicio del protectorado, MDEF, Madrid. 

INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR. (2021): La Campaña de Melilla 1921, Revista de Historia Militar, MDEF, Madrid.  

LAORDEN RAMOS, CARLOS. (2003): "La guerra de Marruecos (1909-1927)", Abriendo camino, Tomo II, MDEF, Madrid, pp. 85-166.

LA PORTE, P. (1997): El desastre de Annual y la crisis de la restauración en España (1921-1923), Tesis doctoral, UCM, Madrid.

LA PORTE, P. (1997) "El desastre de Annual, ¿un olvido historiográfico?" Cuadernos de Historia Contemporánea, UCM, nº 19, pp. 223-239.

LA PORTE, P. (2001): La atracción del imán, Biblioteca Nueva, Madrid.

LEGUINECHE, L. (1996): Annual. El desastre de España en el Rif. Alfaguara, Madrid.

LOS ARCOS. (1923): "Homenaje al capitán Aguirre", Memorial de Ingenieros del Ejército, año LXXVIII, nº X, pp. 429-438.

MANDO DE DOCTRINA, (1999): DO2-005, Glosario de Términos militares, Dirección de Servicios Técnicos del Ejército. Madrid.

MARICHALAR Y MONREAL, L. (1923): Mi responsabilidad en el desastre de Melilla como Ministro de la Guerra, Gráficas reunidas, Madrid. 

MARTÍN FERRER, E. (2012): Atlas ilustrado de las guerras de Marruecos, Susaeta, Madrid.

MARTÍN SANZ, SANTIAGO. (2021): "Participación del Regimiento de Pontoneros en la campaña de socorro a Melilla", Memorial de Ingenieros, nº 108, pp. 69-79.

MARVÁ Y MAYER, JOSÉ. (1909): Las tropas de Ingenieros de la Campaña de Melilla (1909), M. Ingenieros, Madrid.

MARVÁ Y MAYER, JOSÉ. (1936): "Un ruego a mis compañeros", Memorial de Ingenieros del Ejército, nº I, pp. 1-3. 

REDACCIÓN MEMORIAL DE INGENIEROS. (1923): "Homenaje al Capitán Aguirre", Memorial de Ingenieros del Ejército, nº X octubre, pp. 429-438. 

MUÑOZ MANERO, E. (1996): "La responsabilidad del Comandante General de Melilla". Revista de Defensa, nº 676, pp. 24-31.

 PALMA MORENO, J T. (2001): Annual 1921. 80 años del desastre, Almena, Madrid.

PANDO DESPIERTO, J, (1999): Historia secreta de Annual, Temas de hoy, Madrid.

PICASSO GONZALEZ, J, (1931): Resumen del Excmo. Sr. General de División Don J. Picasso González referente al expediente instruido por él con motivo del abandono de posiciones en el territorio de Melilla en los meses de julio y agosto, Morata, Madrid.

PRA MARTÍNEZ, ENRIQUE. (1970): "Inundaciones en Túnez", Revista de Obras Públicas, pp. 669-674.

PRIETO LÓPEZ, J. (1944): Historia militar contemporánea. Gran Capitán.

PRIETO, I. (2001): Crónicas de guerra. Melilla 1921, Algazara, Málaga.

QUESADA GONZÁLEZ, JOSÉ MIGUEL. (): "Concepto estratégico y táctico: el paso republicano del Ebro. ¿Lección aprendida u oportunidad perdida?", Memorial de Ingenieros, nº 109, pp. 47-57.

QUESADA GÓMEZ, AGUSTÍN. (2009): EL REAL CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA 1808-1814, MDEF, Madrid.

QUESADA GÓMEZ, AGUSTÍN. (2012): El siglo XX y el Arma de Ingenieros, Revista de Historia Militar, Extra-1, pp. 206-374.

SAINZ GUTIERREZ, S. (1924): Con el General Navarro, Sucesores de Rivadeneyra, Madrid.

SAINZ GUTIERREZ, S. (2016): Con el General Navarro, Almena, Madrid.

SARMIENTO LEÓN TROYANO. (1922): A. "Episodios del revés de julio de 1921". Memorial de Ingenieros del Ejército, nº III, marzo, pp. 119-141.

SASOT, A. (1923), "El tractocarril en Melilla", Memorial de Ingenieros del Ejército, nº X, octubre, pp. 438-451.

SERVICIO HISTÓRICO MILITAR. (1981): Historia de las campañas de Marruecos, Tomo III, MDEF, Madrid.

Servicio Histórico Militar. (1981): Historia de las campañas de Marruecos, 4 tomos, Becefe, Madrid.

SERVICIO HISTÓRICO MILITAR. (1981): Historia de las campañas de Marruecos, Tomo III, MDEF, Madrid. (en 4 partes) :

SILVELA MILANS DEL BOSCH, J. (1996): "Las responsabilidades del general Silvestre en el desastre de Annual". Armas y Cuerpos, septiembre, p 28-33.

El Telegrama del Rif. (1903-1032): Melilla. 

EL TELEGRAMA DEL RIF. (1917): 17 de mayo 1917, Melilla. (Puente sobre el Kert)

VIVES Y VICH, P. (1923) "Los Ingenieros Militares en la campaña de África 1921-22", Memorial de Ingenieros, pp. 177- 295.

Web

EXPEDIENTE PICASSO, (1921): Archivo Histórico Nacional, Tribunal Supremo:

https://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=0

50 N: 10 Piezas de la Información gubernativa instruida por el General de División Juan Picasso González.

51 N: 39 Piezas de la Causa en única instancia instruida para depurar las responsabilidades en que pueda haber incurrido el Mando con motivo de los sucesos desarrollados en el territorio de la Comandancia General de Melilla en los meses de julio y agosto de 1921.

 Otras publicaciones

A REVISAR

BELLIDO ANDRÉU, A. (2005): El Alcántara en la retirada de Annual, MDEF, Madrid.

© ASEHYTING 2023
C/ San Nicolás 11 28013 Madrid 
Contacto en iibadie@hotmail.com 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar