Historiales y organización del Arma. Unidades y Especialidades desaparecidas.

En la actualidad existen las siguientes Unidades de Ingenieros:

MING y su CG

RING 1 "Camino para la victoria"

REI 11 "Por el trabajo a la victoria"

RPEI 12

MATRANS y su CG  "Per aspera ad astra" (A través del esfuerzo, el triunfo; a través de las dificultades a las estrellas)

RT 21 "Lealtad y Valor"

REW 31 "Nuestro enemigo es el silencio…"

MANDO DE CANARIAS

RING 7 "Facta non verba" ( Hechos, no palabras). El Regimiento es el más antiguo de todos los de Ingenieros, creado en 1802 y con un antigüedad de 1711, concedida por el Rey Carlos IV.

RING 8

BZ XVI

JCISAT

RT 22 "Voz permanente del mando"

RT 32

DIVISIÓN CASTILLEJOS

RT 1 "Por la excelencia a la victoria"

BT II/1: "Fieri potest" (Lo posible; se puede hacer) 

BZ I "¡Seguid al Zapador!"

BZ II

BZ VII "In labore quies" (trabajando tranquilo; En el trabajo, el descanso)

BZ X

BZ XI "Laborare et pugnare (Trabajar y luchar; Trabajar duro y luchar)

BZ XII "Recuerda: Cuando los demás no pueden"

DIVISION SAN MARCIAL

BZ VI "Capaz de todo"

MALE

PCMMI Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros "Laboramus et laborent" (Trabajo y mano de obra)

PCMMT "Serviam ut serviam (servir para servir) "

FAMET

BT FAMET "Sabiduría para dominar el cielo"

LEMAS  DE OTRAS UNIADES DE INGENIEROS

ACING "NUNC MINERVA POSTEA PALAS" (Primero la sabiduría, después la guerra )

RT 2 "Fieri Potest" (disuelto)  

BEW I/32 "Siempre atentos"

BT CN II/21 "Res non verba (Hechos no palabras)"

BT APOYO AL NAPO III/21 "Siempre más allá"

U EW I/31 "Pero nos fijamos mucho"

U EW II/31 "Semper acequm est"

Cia T 11 "Nec mille me circundantes timeo"

Cia T MZ X: "Nullum silentium" (No hay silencio)

Cia T MZ XI: "Nec mille me circundantes timeo" (No tengo miedo aunque miles me rodeen)

Cia T MZ XII "Lealtad y Valor"

Cia T PAC 6 "Aquí Dios , fuerte y claro"

Cia T 7 "Sine conexus haud visctoriam est (sin enlace no hay victoria)"

Cia T 17 "Ingenio y Grandeza"

UT MAA: Cuidamos la red​ / Tejemos la red

UNIDADES DISUELTAS (1994-Plan NORTE)

Regimiento de Ingenieros 2 en 1995 Plan NORTE 
Regimiento de Ingenieros 3 en 1995 Plan NORTE
Regimiento de Ingenieros 4 en  1995 Plan NORTE
Regimiento de Ingenieros 5 en 1995 Plan NORTE
Regimiento de Zapadores Ferroviarios 13
Regimiento de Movilización y Practicas de Ferrocarriles 14

NORTE 1995

RETO 1990

META 1984 

...

ESPECIALIDADES DESAPARECIDAS

Minadores 

Brigada topográfica de Ingenieros (1847-)


Abril de 1920. Cuatro Vientos, Madrid. Foto IHCM/AGMM
Abril de 1920. Cuatro Vientos, Madrid. Foto IHCM/AGMM

Aerostación (1884-1934)

Automovilismo (1904-)

Ciclismo (1890-)

Servicio colombófilo (1879-2008)

Zapadores-bomberos (1847-1860, 1873-1874)

Taller y Centro Electrotécnico de Ingenieros, creado en 1904. Foto iibadie.
Taller y Centro Electrotécnico de Ingenieros, creado en 1904. Foto iibadie.

BIBLIOGRAFÍA

BAQUERO DÍAZ, VÍCTOR. (2003): "EL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LAS TROPAS DE INGENIEROS. EL REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES - MINADORES, Memorial de Ingenieros, nº 68, pp. 100-112.

CAMPOS-ANSÓ RON, JUAN. (2019): "El RT22 Gloria y honor a héroes e ilustres de su historia", Memorial de Ingenieros, nº 102, pp. 87-95.

CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, JUAN. (1986): "Síntesis Histórica del Arma de Ingenieros", Memorial de Ingenieros, Cap I y II, nº 32, pp.

CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, JUAN. (1987): "Síntesis Histórica del Arma de Ingenieros", Memorial de Ingenieros, Cap III, nº 33, pp. 

CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, JUAN. (1996): "Historia del Arma de Ingenieros, siglos XVI al XIX", Memorial de Ingenieros, nº 54, pp. 

 CARRILLO DE ALBORNOZ Y GALBEÑO, JUAN. (2011): "Historia de los Ingenieros Militares, desde finales del siglo XV a finales del siglo XVII ", Memorial de Ingenieros, nº 86, pp. 9-56.

CERON MARTÍNEZ, HONORIO. (2011): "Antigüedad de los Regimientos del Arma de Ingenieros, Memorial de Ingenieros, nº 83 MDEF, Madrid, pp. 119-130. 

CERON MARTÍNEZ, HONORIO. (2011): "Antigüedad de los Regimientos del Arma de Ingenieros, Abriendo Camino, Tomo III, MDEF, Madrid, pp. 95-102. 

CERÓN MARTÍNEZ, CERÓN. (2021): "Especialidades de Ingenieros desaparecidas", Memorial de Ingenieros, nº 106 esp, pp. 109-120. 

DOMINGO FERNÁNDEZ, PEDRO. (2022): "Las primeras unidades de ferrocarriles del Arma de Ingenieros: Reflexiones y consideraciones", Memorial de Ingenieros, nº 109, pp. 58-76.

ESPINOSA ORTEGA, MIGUEL Y TRAVESO MONLEÓN, DAVID. (2021): Regimiento de Transmisiones 1 «Por la excelencia a la victoria», MDEF, Madrid

FELIÚ ORTEGA, LUIS. (1980): "Las Unidades de Ingenieros Regionales", Memorial de Ingenieros, nº 12,

FERRANDIS POBLACIONES, JOSÉ ANTONIO. (2004): "DE LA NUMERACIÓN, PREFERENCIA Y ANTIGÜEDAD DE LOS REGIMIENTOS DE INGENIEROS", Memorial de Ingenieros, nº 72, pp. 129-140.

FERRANDIS POBLACIONES, JOSÉ ANTONIO. (2011): "Especialidades desaparecidas, Transmisiones". Abriendo Camino, Tomo III; MDEF, Madrid, pp. 547-548.

FERRANDIS POBLACIONES, JOSÉ ANTONIO. (2011): "El Arma de Ingenieros en el siglo XIX", Memorial de Ingenieros, nº 86, pp. 59-130.

GALLEGO RAMOS, Eduardo (1929): Historial compendiado del regimiento de Telégrafos, Rgto de Telégrafos, Madrid.

GALVEZ CORTÉS, OSCAR LUIS. (2021): "Misión Militar española de ayuda a Tunicia 1969, Misión Humanitaria, Memorial de Ingenieros, nº 106, esp, pp. 121-130.

GALVEZ CORTÉS, OSCAR LUIS. (2022): 150 AÑOS DE LAS UNIDADES DE FERROCARRILES EN EL EJÉRCITO ESPAÑOL, Revista Ejército, nº 977, pp. 80-89.

GOBERNA CARIDE, JOSÉ LUIS. (2012): Las Transmisiones Militares permanentes del Eįército. Más de un siglo de un Regimiento, MDEF, Madrid.

HERMOSO DE MENDOZA Y BAZTÁN, MARÍA TERESA. (2008): "Las Comandancia de Ingenieros y de Obras", Boletín Sistema Archivístico de Defensa, nº 16, pp. 6-22.

INSPECCIÓN DE INGENIEROS. (1987): Estudio Histórico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, reedición de la de 1911.

Instituto de Historia y Cultura Aérea. (1988): Historia de la aviación española, IHCA, Madrid.

LAORDEN RAMOS, CARLOS. (1981): Historia Militar de las Transmisiones, El Regimiento de El Pardo, NOVOGRAPH, Madrid.

 https://photos.google.com/share/AF1QipOquzpuITkmXCTEZSpjkFw_m-RGsEy5-mg97ZqqB8BJ4eedFFKkdnX1j O3YXy1cyw?pli=1&key=b3FieGVzempOM0dWa1hPVTNDSGxOcTZyU0htM3BR


LÓPEZ ROSE, José Luis. (2022): "¿Desde cuando Ingenieros es Arma?", Memorial de Ingenieros del Ejército, MDEF, Madrid, nº 110, pp. 51-55.

 https://publicaciones.defensa.gob.es/memorial-del-arma-de-ingenieros-110-revistas-pdf.html

LUQUE TABERNERO, FRANCISCO JOSÉ. (2016): "EL BATALLON DE TRANSMISIONES DE LAS FAMET, CUARENTA AÑOS DE SERVICIO A ESPAÑA", MemorialdeIngenieros, nº 96, pp. 47-60. ( https://publicaciones.defensa.g ob.es/memorial-del-arma-de-ingenieros-18598.html)

MANDO DE INGENIEROS. (2000): MANDODEINGENIEROSDELAFUERZADEMANIOBRA, Caja Duero, Salamanca.

EL MANDO DE INGENIEROS. (2024): El Mando de Ingenieros, MDEF. 

PAX DOLZ DEL CASTELLAR, PEDRO. (2020): "Menorca 1805-1808, una compañía de Zapadores va a la isla", Memorial de Ingenieros, nº 104, pp. 83-108. (https://publicaciones.defensa.gob.es/memorial-del-arma-de-ingenieros-104-revistas-pdf.html)


POZO LÓPEZ, MANUEL DEL .(2016): "Historia de las unidades de guerra electrónica en el Ejército de Tierra Español", MemorialdeIngenieros, nº 97, pp. 25-33.

( https://publicaciones.defensa.gob.es/memorial-del-arma-de-ingenieros-19056.html)

QUESADA GÓMEZ, AGUSTÍN. (2011): ABRIENDO CAMINO: HISTORIA DEL ARMA DE INGENIEROS.TOMOIII,ORGANIZACIÓNEHISTORIALESDELOSREGIMIENTOS,MDEF, Madrid.

( https://publicaciones.defensa.g ob.es/abriendo-camino-historia-del-arma-de-ingenieros-tomo-iii-org anizacion-e-historiales-de-los-regimientos.html)

QUESADA GÓMEZ, AGUSTÍN. (2011): "El Arma de Ingenieros en el siglo XX", Memorial de Ingenieros, nº 86, pp. 131-245. (https://publicaciones.defensa.gob.es/memorial-del-arma-de- i ngenieros-86-extraordinario-12099.html)

RIPOLLÉS FANDOS, José Manuel. (1985): Primer Centenario de la creación de las Unidades Militares de Ferrocarriles, Memorial de Ingenieros, Madrid.

RODRÍGUEZ TRAPIELLO, JOSÉ. (2017). HistorialcompendiadodelRegimientode Ingenierosnº 7,desdesuorigenen1802hasta2017, Ceuta.

RUIZ DE CONEJO SÁNCHEZ, RAMÓN. (1989): "Las Unidades de Especialidades del Arma de Ingenieros (https://publicaciones.defensa.g ob.es/ej ercito-de-tierra-espa-ol-599.html) ", Revista

ército, nº 599, pp. 54-63. (https://publicaciones.defensa.g ob.es/ejercito-de- t ierra-espa-ol-599.html)

RT22. (2012): LAS TRANSMISIONES MILITARES PERMANENTES DEL EJÉRCITO. MÁS DE UN SIGLO DE UN REGIMIENTO, MDEF,

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (1996): "La aportación del Ejército a los Ferrocarriles españoles", Memorial de Ingenieros, nº 55, pp.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (1997): "La aportación del Ejército a los Ferrocarriles españoles (Cap II)", Memorial de Ingenieros, nº 56, pp.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (1997): "La aportación del Ejército a los Ferrocarriles españoles (Cap III)", Memorial de Ingenieros, nº 57, pp.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (1997): "Breve historial de las Unidades de Ferrocarriles en España (1)", MemorialdeIngenieros, nº 57 pp.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (1998): "Breve historial de las Unidades de FFCC", Memorial de Ingenieros, nº 58 pp.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (1999): Historial de las Unidades de Ingenieros en Ultramar (La campañade1898), CGET, Madrid.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (2002): Historial de las Tropas Ferroviarias, MDEF, Madrid.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (2003): Pontones Puentes (Historial de lasTropas de Pontoneros), MDEF, Madrid.

SEQUERA MARTÍNEZ, LUIS DE. (2011): "Especialidades desaparecidas, Ingenieros". Abriendo Camino, Tomo III; MDEF, Madrid, pp. 512-528.

SALETA, Honorato de. (1893): HistoriadelRegimientodePontoneros. Zaragoza.

TOMILLO MUÑOZ, CARLOS. (1997): "Por qué el Regimiento de Ingenieros nº 7 es el heredero del Regimiento Real de Zapadores-Minadores y mas antiguo..." Memorial de Ingenieros, nº 56, pp.

TORRES SANTO DOMINGO, ALBERTO. (2022): Historia del Regimiento de Transmisiones 21, MDEF, Madrid.

(1878): EstadodelCuerpodeIngenierosdelEįércitoen1878, Imp. Memorial de Ingenieros, Madrid.

(1984): I Centenario de las Unidades de Ferrocarriles 1884-1984 Regimiento de Zapadores Ferroviarios, Banesto, Madrid.

WEB

Historial del Regimiento de Ingenieros nº 1

( https://ejercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Burg os/ring1/Historial/index.html)

Historial del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 (https://ejercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Salamanca/rei11/Historial/index.html)

Historial del Reg imiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12

(https://ejercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Zaragoza/rpei12/Historial/index.html)

Historial del Regimiento de Ingenieros nº 7

( h ttps://ej ercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Ceuta/ring 7/Historial/index.html)

Historial del Reg miento de Ingenieros nº 8

(https://ejercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Melilla/ring8/Historial/index.html)

Historial del Regimiento de Transmisiones nº 1

( https://ej ercito.defensa.gob.es/unidades/Huesca/rgtotrans1/Historial/index.html)

Historial del Regimiento de Transmisiones 21

( https://ej ercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Valencia/rt21/Historial/index.html)


Historial del Regimiento de Transmisiones 22

( https://ej ercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Madrid/rt22/Historial/index.html)

Historial del Regimiento de Guerra Electrónica 31 (https://ejercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Madrid/rew31/Historial/index.html)

Historial del Regimiento de Guerra Electrónica 32

( https://ej ercito.defensa.gob.es/gl/unidades/Sevilla/rew32/Historial/index.html)


Si dispone de alguna información interesante (documentos, fotografías, láminas, dibujos, enlaces, etc,)
para añadir a cualquiera de estas páginas, rogaría me lo comunicaran (iibadie@hotmail.com).

©
 ASEHYTING 2023
C/ San Nicolás 11 28013 Madrid 
Contacto en iibadie@hotmail.com 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar